

Misal de Boda
¿Qué es un misal? Es una guía donde va indicado paso a paso el desarrollo de la ceremonia religiosa: entrada de los novios a la Iglesia, el saludo, lecturas, la liturgia, ofrendas, oraciones, música que sonará y en qué momento, etc.
Para su elaboración, lo primero de todo es hablar con el párroco: generalmente él cuenta con el modelo básico de sus misales, podrán tomarlo como ejemplo y adaptarlo a la boda, cambiando lecturas, agregando nombres, alguna frase característica que más les guste.
Es todo un detalle añadir, siempre que lo deseen, los nombres del oficiante, padrinos y /o padres, acompañado de unas palabras de agradecimiento tanto para ellos como para el resto de los invitados.
A nivel estético lo ideal es que vaya acorde con toda la papelería de la boda; invitaciones, minutas etc.
El día de la boda los pueden dejar repartidos por los bancos de la Iglesia, en una bonita cesta en la entrada, o que alguna persona cercana a los novios como alguna dama de honor se encargue de repartirlos a los invitados. A ellos les encantará el detalle y, a la vez, les ayudará a seguir más fácilmente la ceremonia.
Partes de las que debe constar un misal:
- Entrada
- Saludo y recepción del celebrante
- Liturgia de la palabra
- Liturgia del sacramento
- Presentación de ofrendas
- Padre nuestro
- Bendición nupcial
- Comunión
- Oración y bendición final
Sugerimos algunas lecturas del Evangelio para el día de su boda:
Serán los dos una sola carne
Lectura del libro del Génesis: 2,18-24
Que los dos juntos vivamos felices hasta la vejez.
Lectura del libro de Tobías 8, 5- 10
El amor es más fuerte que la muerte.
Lectura del libro del Cantar de los cantares: 2, 8-10.14.16; 8, 6-7
Si no tengo amor, nada soy.
Lectura de la Primera Carta del apóstol San Pablo a los Corintios 12, 31-13,8
Yrissela Moya
Quizás te puede interesar:


¿Quiénes son los testigos en la boda religiosa?

Diez dudas comúnes en los trámites de una boda por la Iglesia

Tips para la musicalización en la ceremonia religiosa

Textos de boda para la primera lectura
