Consejos para una buena alimentación en verano | Todoboda.com
×
¿Qué estás buscando?
Consejos para una buena alimentación en verano

Consejos para una buena alimentación en verano

Pronokal y sus claves para mantenernos en forma y saludable

La buena alimentación e hidratación son claves especialmente durante el verano. La época en la que abundan las bodas  y podemos aprovechar para perder unos kilos de más y mejorar los hábitos alimenticios.

Durante los meses de más calor, las ensaladas, los batidos de frutas o granizados caseros se presentan como las opciones recomendadas que nos ayudarán a mantenernos bien nutridos, hidratados y frescos. Si te casas en esta temporada, o vas como invitada a la boda, lucirás un cuerpo saludable y lleno de vida.  

Y si además, antes de dar el "sí quiero", decides hacer una dieta de adelgazamiento, lo mejor siempre será consultarlo con los expertos en esta materia. 

 

Hoy, compartimos con el Equipo Dietético de PronoKal® Group sus consejos para el verano:

 Mantener una rutina y una regularidad en las comidas para no aumentar de peso:

  • Mantener las 5 comidas diarias equilibradas y completas.

  • Lo más aconsejable para poder mantener una rutina de la toma que realizamos al día es su planificación previa para evitar el picoteo entre horas y una excesiva ingesta en las comidas principales.

  • Mediante una buena organización y previsión de los alimentos y platos que comeremos al largo del día y de la semana, y con una buena lista de la compra redactada en casa y sin apetito, os ayudará a realizar un buen planning semanal de menús.

  • Evitar acabar comiendo cualquier cosa rápida cuando la falta de tiempo y las prisas nos acechen y llevar siempre una pieza de fruta o un snack ligero.

Selección de snacks ligeros entre horas:

  • Lácteos.

  • Un yogur natural desnatado “sin azúcar” (edulcorado).

  • Un pedazo de queso fresco tipo “Burgos” desnatado.

  • Un cortado con café 100% natural con leche hipocalórica.

Frutas y verduras

  • Una fruta pequeña (manzana, pera, ciruela, kiwi...).

  • Una rodaja de sandía o melón.

  • Media docena de fresas o cerezas.

  • Dos albaricoques.

  • Una manzana asada sin azúcar.

  • Una zanahoria entera o rallada aderezada con zumo de limón y especias.

  • Un tomate cortado con orégano y unas gotas de aceite de oliva y especias.

Aperitivos

  • Una loncha muy fina de jamón dulce o serrano (quitando la grasa).

  • Una lata pequeña de berberechos o atún (conservado en agua y sal).

  • Unos mejillones o almejas al vapor.

  • Pepinillos.

Bebidas para mantenernos hidratados:

  • Con el calor del verano, debemos compensar la pérdida de agua que sufre nuestro cuerpo con unos 2‐2,5 litros de líquido al día. No tenemos porque tomar agua sola únicamente, podemos buscar otras alternativas saludables como:

  • Un vaso de zumo de frutas

  • Agua con zumo de limón exprimido. Si la bebida es demasiado ácida, podemos añadirle edulcorante y unas hojas de menta.

  • Infusiones frías o tés helados. Procurar que sean infusiones sin azúcares añadidos (té, manzanilla, menta, tila, poleo menta...)

  • Tomar caldos frescos y cremas de verduras en las comidas. Un vaso de zumo de tomate o de verduras también nos ayudará a aumentar el consumo de líquido.

  •  Si elegimos algún refresco, de manera muy esporádica, que sea sin azúcar.

  • A todas estas bebidas podríamos añadirles hielo picado para hacerlas más refrescantes y apetecibles.

Como alternativa a los helados, pero con menos calorías, e igual de refrescantes pueden ser:

  • Smoothies y batidos con la ayuda de la licuadora, algunas frutas frescas, leche o yogurts desnatados y edulcorante si se desea.

  • Helado a base de yogurt: congelar cualquier variedad de yogurts desnatados (preferiblemente los elaborados a base de frutas y bajos en azúcares).

  • Granizados preparados a base de hielo picado y zumo de frutas, o algunas infusiones como el té, que le dan un toque diferente. Este refresco de verano nos ofrecerá una alta hidratación, además de refrescarnos al momento.

  • Sorbetes de frutas elaborados a partir de la pulpa de la fruta a la que añadiremos edulcorante y agua.

Para evitar tentaciones al comer fuera de casa es importante planificar con anterioridad:

  • Escoge restaurantes con una amplia carta y/o conocimiento de que existen elecciones saludables.

  • Piensa antes de llegar al restaurante lo que vas a comer y sé el primero del grupo en pedir, así no cambiarás de opinión a medida que tus acompañantes eligen sus platos.

  • Si la comida va a ser tarde come un pequeño snack antes y evitarás así ser tentado por las opciones menos sanas o comer más de la cuenta.

La mejor elección en un buffet libre:

  • Los restaurantes de buffet libre suelen ser una opción bastante frecuente cuando estamos de vacaciones.

  • Decidir lo que vamos a comer antes de entrar e ir directamente a buscar los platos que hemos elegido, sin caer en la tentación de comer alimentos más calóricos.

  • Escoger de primero una ración de verduras o ensaladas, volver a la mesa y comer tranquilamente y masticando bien.

  • En las ensaladas podemos combinar diferentes verduras, incluso añadirle algún alimento proteico, como huevo duro o atún, y algún alimento que contenga hidratos de carbono, como un poco de maíz o legumbres. Así, con un solo plato tendremos la aportación de los nutrientes necesarios y quedaremos saciados con un buen plato fresco.

  • Si escogemos un segundo plato, siempre con cocciones saludables (tipo horno, plancha, wok, papillote, hervido...) y raciones de comida adaptadas a nuestras necesidades.

  • Como postre podemos escoger una macedonia de frutas o un lácteo desnatado, evitando los dulces que nos aportan excesivas calorías de azúcares simples y grasas. 

Última actualización: el 29/07/2013 a las 00:00

Quizás te puede interesar: